viernes, 18 de diciembre de 2015

LISTA DE ALUMNOS

LISTA DE ALUMNOS
No
ALUMNO


1.-
DIANA TÁMARA  


2.-

 Muñoz  Rodriguez Ximena Abigail


3.-

 Ángel  Moran Vania Viridiana


4.-

Díaz Salgado  Areli


5.-

Galicia   Rodriguez Michel


6.

García  Rodriguez Viridiana


7.-

González  Rodriguez Hannah


8.-

Hernández Rodriguez Viviana


9.-

Herrera  Rodriguez Samuel


10.-

López  Rodriguez Guadalupe


11.-

Molina Balderas Edgar Leonardo


12.-

Nava Quintana Grecia Aixa


13.-

Sánchez Quintana  Ivan


14.-

Tostado Quintana Antonio 


15.-

Uribe Juan Daniel


16.-

Vázquez Quintana Alexis


1º SECUNDARIA

sábado, 12 de diciembre de 2015

EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA PARA ESTUDIAR.



1.    Las diferencias de temperatura entre las porciones superior e inferior del manto, dan origen a:

a)    Las dorsales oceánicas.
b)   Las corrientes de convección.
c)    Las placas tectónicas.
d)   Ninguna de las anteriores.

2.    Es una esfera sólida compuesta predominantemente de hierro y níquel.

a)    La corteza terrestre.
b)   Manto superior.
c)    Núcleo externo.
d)   Núcleo interno.

3.    La presión y el movimiento entre dos placas convergentes originan:

a)    Corrientes de convección.
b)   La formación de volcanes y sismos
c)    La atmósfera.
d)   Dorsales oceánicas


4.    El punto interior de la tierra donde se origina un sismo es llamado:

a)    Hipocentro.
b)   Sismogramas.
c)    Presión.

d)   Epifoco.

Rubrica de evaluación del aprendizaje

RÚBRICA DE PROYECTO FINAL
FECHA DE ENTREGA: 18 DE DICIEMBRE

ELEMENTOS A CALIFICAR
100% DE CALIFICACIÓN
80% DE CALIFICACIÓN
60% DE CALIFICACIÓN
PORTADA
Nombre de la Institución 
Profesor, materia, nombre de los integrantes, nombre del proyecto, entidad y fecha














Si se cuenta con seis de los elementos a calificar














Si se cuenta con cuatro de los elementos a calificar
INTRODUCCIÓN
Breve explicación de lo que se encontrará en el trabajo, determinar la importancia del uso de las técnicas grupales y su aportación a la dinámica de los grupos.
FUNDAMENTO TEÓRICO Y JUSTIFICACIÓN DEL USO DE LA TÉCNICA
Breve descripción de los conceptos de algunos teóricos en relación a la dinámica de grupos y técnicas grupales, su diferencia.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA A UTILIZAR
Anotar objetivo, clasificación de la técnica, número de participantes, materiales, a quién va dirigida, el procedimiento, tiempo, y la forma de cierre o reflexión
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN
Descripción del lugar donde se aplicó, qué se observó antes y después, qué aprendieron los miembros del grupo, cómo se sintieron, impresión del profesor.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES AL GRUPO Y AL PROFESOR
Descripción de las actitudes observadas, sirvió o no sirvió, qué cambios observaron, qué recomendaciones le harían al profesor y al grupo en general después de la aplicación.
VIDEO DE LA APLICACIÓN
Entrega en formato DVD, rotulado con el nombre de los participantes, de la escuela y el grupo
EXPOSICIÓN DE LA APLICACIÓN
Compartir describiendo al resto del grupo su experiencia